Blog para llevar al día los contenidos de clase a través del acceso a Internet, para trabajar en clase y desde casa.
martes, 1 de febrero de 2022
Calendario del Mes de Febrero ❤️
viernes, 28 de enero de 2022
Día de la Paz
Mensajes por la Paz 😊 Paz y Amor
2°A
Si todos los políticos
se hicieran pacifistas
vendría la paz.
Que no vuelva a haber otra guerra,
pero si la hubiera,
¡Que todos los soldados
se declaren en huelga.
La libertad no es tener un buen amo,
sino no tener ninguno.
Mi partido es la Paz.
Yo soy su líder.
No pido votos,
pido botas para los descalzos
-
que todavía hay muchos.
1. No a la tristeza. Noa
2. No al dolor. Luis
3. No a la pereza. Gema
4. No a la usura. Lucía M.R
5. No a la envidia. César
6. No a la incultura. Alejandro Vera
7. No a la violencia. Alejandro J. O.V.
8. No a la injusticia. Pablo
9. No a la guerra. Lucía M. C.
10. Sí a la PAZ. Erick
11.Sí a la ALEGRÍA. Chamseddine y Soraya
12. Sí a la AMISTAD. Todos
13. Feliz Día de la PAZ..... Todos
Por Gloria Fuertes
John Lennon. Imagine ❤️
Torre de la Paz. Islandia 😍
Paz y Amor ❤️
Un beso a la vida 🤗
jueves, 27 de enero de 2022
martes, 25 de enero de 2022
El Gran Mozart
Resumen. 😊
Ficha de Lectura Comprensiva
lunes, 24 de enero de 2022
El Reino de las Plantas. Por David Attenborough
Para verlo en 3D, pulsa el botón 3D y pon tu Smartphone en pantalla completa dentro de las gafas de Realidad Virtual. Necesitáis unas gafas "VR".
💓
martes, 18 de enero de 2022
domingo, 16 de enero de 2022
miércoles, 12 de enero de 2022
¿Una partida?, ¿O dos? Jugando al Ajedrez en Clase 😊
martes, 11 de enero de 2022
Lectura Comprensiva
Una biografía es una narración que cuenta la vida de una persona.
Por lo general se suelen escribir biografías de personajes que han sido importantes a lo largo de la Historia: escritores como Cervantes, pintores como Picasso, reinas como Isabel la Católica, músicos como Mozart, científicos como Einstein, etc.
Los autores tienen que reunir muchos datos, investigar en profundidad y asegurarse de que la información es real para no meter la pata. En una biografía es fundamental tratar de contar la verdad.
El relato comienza casi siempre con el nacimiento del personaje en cuestión. A partir de ahí el escritor va explicando dónde vivió, cómo era su familia, a qué se dedicó, quiénes eran sus amigos, las hazañas que logró, cuáles eran sus gustos, las enfermedades que sufrió, los premios que ganó o cómo y cuándo falleció.
Si algún día decides leer la biografía de alguien a quien admiras o que te parece interesante descubrirás muchas cosas sobre cómo fue su personalidad y también un montón de detalles acerca de su entorno y la época que le tocó vivir.
Esto último es básico ya que, por poner un ejemplo, Mozart habría compuesto cosas muy diferentes (o quizás ni habría sido músico) si hubiera nacido en Egipto en lugar de Austria, o si hubiera venido al mundo en este siglo en vez de hace más de 250 años ¿No te parece? Es seguro que sus costumbres, gustos, salud y educación habrían sido totalmente distintos. En una palabra, Mozart no sería el Mozart que conocemos, al igual que tú no serías como eres en el caso de haber nacido en otro lugar o en otro tiempo.
Hoy en día, gracias a la tecnología, las biografías pueden ser contadas también a través de películas o documentales.
Una curiosidad: cuando una persona decide escribir la historia de su propia vida se llama autobiografía.
https://www.mundoprimaria.com/lecturas-para-ninos-primaria/que-es-una-biografia
:)